¿Qué es la obsidiana?
La obsidiana es una piedra de origen volcánico que se origina tras el enfriamiento rápido de las lavas del volcán. Debido a que se crea en la última fase de una erupción volcánica es conocida también como “vidrio volcánico” o “vidrio natural”.

El nombre de la obsidiana proviene del latín “lapis obsianus” que significa piedra de obsidiana. Fue encontrada por un explorador romano que se llamaba Obsius en Etiopía.
¿Cuáles son las características de la piedra obsidiana?
- No es un mineral al no ser cristalina. Más bien es un tipo de roca volcánica perteneciente a los silicatos.
- Presenta una dureza de 5 a 6 de la escala de Mohs. Su forma es fácil de ser modificada simplemente golpeándolo con otras piedras.
- Aunque predomina la obsidiana negra, según la composición química da lugar a diferentes tonalidades como el dorado, caoba, plateada. Además si el corte se realiza perpendicularmente el color suele ser gris y si es un corte paralelo, se mantiene el color negro.
- Suele predominar las obsidianas opacas.
¿Qué historias, mitos y leyendas hay detrás de la obsidiana?
Los primeros usos de la piedra obsidiana fueron en la creación de armas y para puntas de flecha y lanzas. Era fácil de trabajar con el mineral y crear herramientas afiladas. Incluso en la actualidad es usada por los cirujanos ya que las cuchillas de este material son mucho más finas que las de acero y permite que la herida del paciente cicatrice antes.

Después con el tiempo empezó a ser usado en la elaboración de accesorios, joyas, cerámicas. Pero tuvo especial importancia en la cultura mexicana, donde para ellos, el elegante brillo de la obsidiana era símbolo de poder y éxito. Además las civilizaciones mexicanas utilizaba la obsidiana como elemento de decoración en los templos para presentar sus respetos a los dioses.
En la mitología mexicana existen dos dioses que tienen una estrecha relación con este mineral. Itzapapálotl y Tezcatlipoca.
- Itzapapálotl es la diosa del renacimiento y la regeneración. Es representada con forma de mariposa y en sus alas contenían navajas de obsidiana.
- Tezcatlipoca, el dios de la oscuridad. Se representa portando un espejo de obsidiana en el pecho. Por ello indican que esta piedra suele ser muy recomendable para aquellas personas que trabajan durante el turno de noche.
-> La leyenda de las Lágrimas de Apache
Los Apaches eran una tribu guerrera y poderosa situado en el noroeste de México. Lucharon con ferocidad y valentía ante los colonizadores europeos e indios para proteger su territorio y especialmente su gente.
Fueron grandes estrategas pero a pesar de ello, no fue suficiente para resistir a los ataque enemigos. En una de las batallas sufrieron una emboscada siendo muy superados en números. Los guerreros acorralados sin ninguna vía de escape fueron aniquilados por los enemigos. Ninguno sobrevivió a aquella batalla.
Las malas noticias corrieron como la pólvora entre las tribus en la cual las mujeres, llenas de dolor ante la muerte de sus pareja, hijos, padre, descargaron toda su pena con los llantos. Las lágrimas que se derramaron se dispersaron por el suelo convirtiéndose en las lágrimas de Apache de la obsidiana. Desde entonces la leyenda cuenta que quien posea esta piedra nunca más volverá a llorar ya que las mujeres en su día ya derramaron todas las lágrimas por nosotros.

¿Qué propiedades y significados tiene la piedra obsidiana?
->Propiedades protectoras
- La obsidiana es la piedra de protección más poderosa, capaz de absorber las energías negativas del ambiente así como la negatividad y la tensión que puede irradiar el propio portador de esta piedra.
->Propiedades espirituales
- La piedra obsidiana es el espejo del alma. Ayuda al individuo a conocerse más, reflejando cuáles son sus virtudes y defectos. Sus éxitos y fracasos. Sus debilidades y fortalezas. Todo eso influirá en su crecimiento personal al aceptarse tal y como es y siendo consciente de las limitaciones que tiene.
- La obsidiana como guía para superar los traumas y experiencias negativas. Su relación con el chakra del tercer ojo vincula el pasado con el presente. Aumenta la capacidad de la persona para meditar y profundizar en los pensamientos más profundos del ser y a ver la realidad con mayor claridad.
- Asociada también al chakra raíz que regula la conexión existente entre el cuerpo y la tierra. Si una persona es capaz de saber quién es, lo que tiene , lo que quiere y lo que puede llegar a conseguir con sus capacidades y habilidades, entonces estará mucho más cerca de alcanza cualquier necesidad material.
- La obsidiana aumenta la motivación y pasión del individuo para alcanzar y lograr todos los objetivos que se proponga.
->Propiedades curativas
- Ayuda a reconciliar el sueño.
- Su relación con el chakra raíz indica que es positivo para las enfermedades digestivas así como para aliviar los dolores musculares.
¿Qué usos tiene la obsidiana?
- Como piedra natural en la joyería y bisutería. No es de extrañar que encontremos en el mercado distintas pulseras con obsidiana, colgantes con obsidiana, anillos con obsidianas, etc. Tanto para chicas como chicos.
- En los centros de masaje y spa, a menudo ofrecen masajes con piedras volcánicas ya que ofrecen numerosos beneficios. La obsidiana es uno de los tipos de piedras usadas en esta terapia.

- En los hogares o espacios de trabajo. Muy asociado al feng- shui en la que lo usan como elemento de decoración para eliminar las malas vibraciones.
- Uso en la belleza de cuidados de piel facial, encontrado rodillos faciales de obsidiana.
- El huevo de obsidiana o huevo de Osiris es utilizada en la medicina actual para tratar las enfermedades relacionadas con los órganos femeninos como son el quiste, miomas, endometriosis.
¿Dónde se pueden encontrar?
La obsidiana en general es una piedra muy numerosa a nivel mundial, ya que se puede encontrar en cualquier región que presenten zonas con movimientos volcánicos como sería Argentina, Australia, Canadá, México, Japón.
Pero México es el principal país con mayores cantidades de obsidianas además es el mayor fabricante de productos utilizando esta piedra como material.
¿Cuáles son los disntintos tipos de obsidiana?
Según su color, podemos encontrar los siguiente clasificación de obsidianas.

Tiene otros nombres como obsidiana caoba, rojo, o marrón y es más propia de México.

Es la segunda piedra más poderosa de las obsidianas y atrae la fortuna.

El color plateado adquirido es debido a la existencia de burbujas de aire que se han quedado encerrados en su interior.

Es una piedra misteriosa, dependiendo de cómo enfoque la luz en la piedra, presentará unos colores u otros.

El color verde es debido a la gran concentración de magnesio y hierro en su interior.

Fue descubierta hace poco. A pesar de ello, en algunos foros de minerales dudan de que realmente exista este mineral.